Al dar a conocer los principales montos de impuestos condonados en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el presidente López Obrador destacó que Televisa fue la empresa más beneficiada porque le devolvieron 20 mil millones de pesos entre 2007 y 2018.
Mostró una lista de las 25 principales empresas que mayores beneficios fiscales: Banamex, CEMEX, Grupo Carso, General Motors, Grupo Lala, Bancomer, Grupo Salinas. En ese periodo se contaron 366 mil millones de pesos, pero la suma de quienes recibieron beneficios mayores a mil millones de pesos sumaron 189 mil millones de pesos.
Al ser cuestionado sobre la reducción de la desigualdad en México, según la OCDE, el mandatario aludió al fin de los privilegios en su gestión porque se prohibió la condonación de impuestos. En segundo lugar de los consorcios más beneficiados fue Banamex (institución financiera hoy en venta), con 15 mil 848 millones de pesos.
López Obrador mostró una lista de las principales empresas beneficiadas por acciones de gobierno que entonces todavía era legal y como facultad de los secretarios de Hacienda. La tercera empresa con mayor condonación de impuesto fue la cementera CEMEX con 12 mil 775 millones de pesos.
Otra de las empresas que tuvieron los mayores privilegios fiscales fueron: Grupo Carso, 10 mil, 292 millones de pesos; ICA. 7 mil, 827 millones de pesos; Grupo Salinas, 7 mil 775 millones de pesos; Grupo Inbursa, 7 mil, 334 millones de pesos; General Motors, 6 mil 230 millones de pesos; Grupo Bancomer, 5 mil 279 millones de pesos; Alfa SA, 4 mil 90 millones de pesos
Además: Volkswagen, 4 mil 58 millones de pesos; Productos Roche, 4 mil 5 millones de pesos; Grupo Lala, 3 mil 813 millones de pesos; Corporación Geo, 3 mil 788 millones de pesos; Procter Andrés Gamble, 3 mil, 161 millones de pesos, entre otros.
Todos tenemos derecho a la superación y sin volvernos individualistas, egoístas, hipócritas, ni mucho menos corruptos y ya me voy porque ya me enojé.