Seleccionar página

Un total de 135 cardenales tienen derecho a participar y ser elegidos para suceder al Papa Francisco. Sin embargo, sólo estarán presentes 133, ya que el Vaticano habló de dos ausencias: Antonio Cañizares Llovera, obispo español, y Vinko Puljić, ambos, por razones de salud.

Del total de cardenales electores, 108 fueron nombrados por Francisco, lo que representa casi 80%; con la baja de Cañizares, son 107.

Las nacionalidades

El país con más cardenales electores es Italia, con 19, seguido por Estados Unidos, con 11. Brasil ocupa el tercer lugar, con siete. México tiene dos: el cardenal primado de México Carlos Aguiar Retes y el arzobispo de Guadalajara José Francisco Robles Ortega.

Los continentes

De Europa hay 55 cardenales (41% de electores); de Asia, 20; de África, 18; de América del Sur, 17. América del Norte también tiene 17; América Central tiene cuatro y Oceanía tres. Asia y África son los continentes con mayor aumento en el número de cardenales.

¿Conservador, progresista o moderado?

La mayoría de los cardenales papables son moderados en términos ideológicos (64); le siguen los progresistas (35); hay 29 conservadores (incluyendo ultras), la mitad de los cuales fueron designados por el papa Benedicto XVI. En el caso de seis cardenales no hay información suficiente para determinar su postura.