Seleccionar página

En el territorio mexicano circulan cera de 35 millones de vehículos, siendo las entidades con mayor registro el Estado de México con cerca de seis millones, Ciudad de México con cinco millones, Jalisco con tres millones, Nuevo León y Veracruz con cerca de dos millones de automóviles, cada una.

En este tenor, es importante desarrollar un mismo modelo de transporte que brinde conectividad a los residentes de los distintos estados del país no sólo a nivel local sino con otras entidades.

Al respecto, se ha buscado contar con un Sistema de Transporte Colectivo que tenga las mismas características en las diferentes localidades para conectar más fácilmente al país.

La Secretaria de Comunicaciones y Transporte en coordinación con los sistemas de transportes estatales continúan elaborando  plataformas para el beneficio de los usuarios

Tales son los casos del CDMX con la ampliación de algunas líneas del Sistema de Transporte Metropolitano (Metro) y la ciudad de Guadalajara con el  Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur)

Con el objetivo de generar mejor movilidad, más inversión, más trabajo y crear una plataforma homogénea para que  los trenes puedan  dar servicio en cualquiera de las entidades sin requerir distintas características.