Seleccionar página

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 que aprobó la Cámara de Diputados la madrugada de ayer, garantiza una bolsa de 9 billones 302 mil millones de pesos… Sin embargo, los diputados no fueron complacientes con algunas instancias de gobierno que demandaban recursos exagerados y no justificados.

Tal es el caso del Instituto Nacional Electoral que, bajo el pretexto de organizar la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, el próximo mes de junio, solicitó 40 mil millones de pesos, sin embargo, los diputados solamente le concedieron 27 mil millones.

Con esa suma, el INE tendrá que ajustar sus gastos de operación sin afectar la partida de 7 mil 354 millones de pesos que corresponden al financiamiento de partidos políticos.

Y es que, para la pura elección judicial, el INE había solicitado 13 mil millones de pesos, cantidad que, a juicio de la presidenta Claudia Sheinbaum y los diputados de Morena, era una suma exagerada, tomando en cuenta que para las elecciones federales del pasado mes de junio, se gastaron 8 mil millones de pesos; o sea el INE tendrá que ajustarse a los dineros que le autorizó el Congreso.

Ante el histórico recorte al Presupuesto del INE, la presidenta consejera Guadalupe Taddei Zavala dijo que cumplirán con el mandato constitucional de organizar la elección judicial, pero se ven obligados a realizar cambios en el proyecto inicial de la elección judicial.

Asimismo, afirmó que no harán berrinches ni se enojarán con los diputados por no autorizarles el presupuesto solicitado, pero sì pedirán a la Secretarìa de Hacienda una ampliación de presupuesto, antes de pensar en interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia.