Un tribunal colegiado ordenó al Juzgado Segundo de Distrito en materia de Procesos Penales federales analizar la prisión oficiosa dictada en contra de ocho militares que son acusados de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.
Los militares a los que se les dictó auto de formal prisión y son juzgados por desaparición forzada son Gustavo Rodríguez, Omar Torres, Juan Flores Lagunes, Ramiro Manzanares, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes y Juan Sotelo Díaz.
Y es que la Fiscalía General de la República pidió que declarara uno de los líderes del Cártel de Guerreros Unidos, quien se convirtió en testigo protegido, y afirmó que los militares “No auxiliaron a los estudiantes” para evitar que fueran secuestrados y posteriormente desaparecidos. El testimonio sirvió para que se les dicta la formal prisión y se decreta la prisión oficiosa.
Sin embargo, el tribunal federal determinó que la jueza debe revalorar la prisión oficiosa y tomar en cuenta nuevos elementos, ya que, a consideración del órgano del Poder Judicial de la Federación, integrado por tres magistrados, consideraron que esa decisión fue mal valorada y en los siguientes días debe realizar una audiencia en la que dicte otra decisión, dijo el litigante César Omar González.