El sector turismo tiene un gran poder de transformación social que permite el desarrollo en torno de los atractivos propios de un sitio y generar polos de desarrollo económico que benefician a la población, aseguró el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.
Añadió que el turismo representa 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y esto lo hace atraer más empresas y más industrias por encima de los sectores financiero y primario de la economía.
«Cuando impulsamos un destino, contribuimos a disminuir las brechas en materia de infraestructura, servicios públicos y comunicaciones, con un importante impacto en el desarrollo de las comunidades y en la mitigación de la pobreza», aseveró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Durante la presentación del movimiento nacional «Viajemos todos por México» (VTXM) en Tampico, Tamaulipas, De la Madrid Cordero dio a conocer los programas «Conéctate al turismo», «Mejora tu Hotel» y «Mejora tu restaurante».
El funcionario federal destacó que mediante dichas estrategias se fortalecerá el empleo, las empresas turísticas conservarán a más trabajadores durante las temporadas bajas y se generarán opciones accesibles para viajar.
El movimiento cuenta con las 87 empresas y organizaciones turísticas más destacadas del país, y se han incorporado mil 931 compañías y actores turísticos locales, que representan más de dos mil 562 propuestas en diferentes destinos, rutas y circuitos nacionales.
En su oportunidad, el gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, indicó que el turismo es una prioridad de su gobierno, por la ventana de oportunidad que representa su vecindad con el estado de Texas, que es la tercera economía de Estados Unidos y la número 11 a nivel mundial.
Agregó que debido a las reformas que el gobierno estadunidense ha emprendido para sustituir el sistema de salud conocido como el «Obama Care», se abre un gran nicho de oportunidad en el segmento del turismo médico en municipios fronterizos de Tamaulipas, como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Río Bravo, entre otros.