Seleccionar página

Por Felipe Barrera Jaramillo

Ciudad de México.- Con la probación de las leyes reglamentarias de la nueva política en materia educativa se puso fin a la mal llamada Reforma Educativa que se aprobó en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que fue un error garrafal porque se trató de imposición desde fuera de México, manifestó el presidente André Manuel López Obrador.

“Y esa mal llamada reforma  educativa no iba orientada a mejorar la calidad de la enseñanza, el propósito era, en realidad, avanzar en la privatización de la educación y someter al magisterio. Fue muy injusto el que se culpara a los maestros de la baja calidad educativa. Hay constancia de que el gobierno destinó dinero del Presupuesto para hacer una campaña de desprestigio contra los maestros, como nunca había sucedido en nuestro país”.

Sobre las críticas de los partidos de oposición porque con las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa se regresa el control de las plazas del magisterio a la CNTE, López Obrador afirmó que ahora se toman en cuenta los planteamientos de los maestros y esto no significa que va a haber corrupción porque será un sistema tripartito el que decida.

“Antes decían que quieren cancelar la reforma educativa porque desean regresar a cuando se vendían las plazas, incluso se me acuso de ello, pero será un sistema tripartito el que decida lo de las plazas, un sistema donde participen el SNTE, la CNTE, la representación de los maestros en general; participa el gobierno del estado y el gobierno federal”, señaló.

Añadió que tampoco le gustó a los partidos de oposición ni a los neoliberales de que no se van a cerrar las escuelas normales rurales como lo venían haciendo gobierno anteriores, por el contrario, se van a reabrir como ya se hizo con la Normal de El Mexe, en el estado de Hidalgo y otras escuelas Normales.

 “Hay un proceso que tampoco les gusto, pero ni modo, es de que no se van a cerrar las escuelas normales como lo venían haciendo, se van reabrir y los egresados de las escuelas normales van a tener derecho a sus bases, van a tener garantizado su trabajo, eso tampoco les gusto”, recalcó.

López Obrador dijo estar confiado en que el Senado apruebe el conjunto de leyes secundarias de la reforma educativa que ya aprobó la Cámara de Diputados para iniciar una etapa nueva en la mejora de la educación, “pero no con medidas coercitivas, no privatizando, no convirtiendo la educación en un privilegio, la educación es un derecho del pueblo”.