Seleccionar página

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó ayer la campaña de vacunación contra la poliomielitis en Gaza, en la localidad de Jan Yunis (centro); se prevé que la cuadrilla inmunizadora se extienda hacia el sur y al norte del enclave, no obstante que Israel anunció que para tal fin no habrá un alto el fuego.

Los niños de Gaza comenzaron a ser inoculados, informó el Ministerio de Salud, un día antes de la fecha señalada para la campaña de vacunación a gran escala y de la pausa limitada en los combates, acordada por Israel y la OMS, que inicia hoy.

Periodistas de la agencia de noticias estadounidense Ap vieron a al menos 10 menores tomando la dosis del biológico antipolio ayer en el hospital Nasser de Jan Yunis.

La OMS anunció el jueves que Israel aceptó pausas humanitarias de ocho horas diarias –entre 6 de la mañana y 2 de la tarde– en cada uno de los tres sectores del territorio, durante tres días, en los que se espera inocular a 640 mil niños de hasta 10 años.

Anoche, la Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que son falsos los informes sobre un alto el fuego en Gaza para distribuir y administrar vacunas contra la polio a los residentes, informó The Jerusalem Post.

Israel habilitará un corredor humanitario para permitir la entrada de trabajadores de la salud, así como la designación de ciertas áreas en las que se administrarán las vacunas de forma segura, añadió la Oficina del premier.

Según la administración civil israelí, la campaña se llevará a cabo en tres lugares: en el centro de Gaza, entre hoy y el 3 de septiembre; en el sur, los días 4 al 6, y en el norte, entre el 7 y 9 de este mes, entre 6 de la mañana y 2 de la tarde.

En tanto, Majdi Duhair, representante del Ministerio de Sanidad gazatí y responsable del comité técnico de la campaña, explicó que la vacunación comenzará realmente hoy en el centro de Gaza, para seguir luego en el sur del enclave, del 5 al 9, y finalmente completar la iniciativa entre el 9 y el 12 de septiembre en Ciudad de Gaza y el norte de la franja. En todos los casos el horario previsto de 8 horas comienza a las 7:30 horas.

La campaña de vacunación se produce después de que hace una semana se descubriera el primer caso de polio en 25 años en Gaza; se trata de un niño de 10 meses que quedó parcialmente paralizado por una cepa mutante del virus debido a que no fue vacunado, por causa de la guerra.

El viernes, el representante de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Peeperkorn, advirtió en una conferencia de prensa desde Deir al Balah, en el centro de Gaza, que se necesita al menos una cobertura de 90 por ciento durante cada una de las rondas para detener el brote de polio (…) y evitar su propagación internacional.