La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, en noviembre hubo una baja en los homicidios dolosos de 13.4% respecto a octubre. La incidencia delictiva mantiene una tendencia a la baja, sobre todo en homicidio doloso, secuestro y feminicidio, gracias a la Estrategia Nacional que implementó el gobierno federal.
La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer lo anterior al presentar el informe mensual de seguridad durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Resaltó que el homicidio doloso disminuyó en los primeros 20 días de noviembre, equivalente a 22 por ciento menos que el máximo histórico de 2018 y 13.4 por ciento por debajo de octubre.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que seis estados concentran el 48.9 por ciento de este delito: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua. Informó que en los 50 municipios prioritarios, donde se registra el mayor número de homicidios dolosos del país, hubo una descenso de 12.1 por ciento en los primeros 10 meses del año, comparado con el mismo periodo de 2021.
Asimismo, indicó que el secuestro decreció 68.1 por ciento en octubre, con relación a enero de 2019, por lo que el mes pasado fue más bajo del que se tiene registro. Agregó que de julio de 2019 a octubre de 2022 se logró la detención de más de 4 mil 751 personas vinculadas a este ilícito, se desarticularon 536 bandas y fueron rescatadas más de 2 mil 125 víctimas.
La funcionaria dijo que el feminicidio retrocedió 20.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018, y se intensificó la persecución y sanción de la violencia feminicida. Afirmó que continúa en descenso el robo de combustible, ya que esta administración redujo 92.2 por ciento este delito, lo que ha generado un ahorro superior a los 236 mil 134 millones de pesos.