Seleccionar página

En la Cámara de Diputados, las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y  del Partido Acción Nacional (PAN) respaldaron la postura del Gobierno Federal, en cuanto a que México se saldrá del Tratado de Libre Comercio (TLC), si Estados Unidos insiste en imponer medidas unilaterales como el cobro de aranceles a los productos mexicanos.

El coordinador panista, Marko Cortés; su compañero de bancada y presidente saliente del recinto, Javier Bolaños; así como el vicecoordinador del tricolor, Jorge Carlos Ramírez, coincidieron en que nuestro país no debe aceptar presiones ni doblegarse ante los designios del gobierno norteamericano.

“Me parece que ya era hora de que se asuma ese tipo de posturas, lo hemos dicho también con mucha claridad, seguramente en estos momentos muchos sectores de la vida económica de los Estados Unidos se están preocupando por ver que México está asumiendo una postura firme y sólida, y que no nos vamos a dejar chantajear, ni presionar, y mucho menos vamos a permitir que se nos agreda intentando que retrocedamos en todo aquello que hemos logrado avanzar”, subrayó Bolaños Aguilar.

El legislador panista enfatizó que en las negociaciones del TLC, se avecina el periodo más importante, que es el de la negociación directa, donde México deberá refrendar que ese acuerdo ha sido benéfico para los tres socios que lo integran, y que el intento del Presidente Donald Trump de “amañar” y “manipular” las cifras al respecto, no surtirá efectos.

“Yo aplaudo este tipo de posturas, como también el hecho de que se rechace tajantemente la intención siquiera de intentar deportar a migrantes de otras naciones hacia nuestro país. Eso es inaceptable, atenta contra los derechos humanos de estas personas y atenta contra la soberanía de México”, enfatizó.

En tanto, el vicecoordinador de los diputados priístas celebró que haya una ruta clara y precisa para actuar en caso de que Estados Unidos quiera imponer condiciones de  manera sesgada y unilateral.

“Yo celebro mucho que haya ya una postura definida por el gobierno mexicano, lo anticipó el secretario de Relaciones Exteriores en su reunión con diputados, y que bueno que ahora esté determinado ya cuál va a ser el protocolo de actuación en caso de que hubiera un intento unilateral de Estados Unidos de imponer aranceles”, indicó Ramírez Marín.

A su vez, el coordinador albiazul recalcó que las negociaciones en torno al TLC se deben llevar a cabo “de igual a igual”, por lo que el diálogo entre los secretarios de estado de ambas naciones debe mantenerse en esa esfera, al igual que los acercamientos entre los presidentes de México y Estados Unidos.

“El Gobierno Federal debe actuar con absoluta dignidad y absoluta responsabilidad porque nos representa a todos, por eso nosotros solicitamos que el Presidente de México  se reúna con el Presidente de los Estados Unidos.  Que los Secretarios de Estado mexicano, se reúnan con los Secretarios de  Estado de los Estados Unidos, con iguales, de un trato  digno, porque nos representa a todos y muy firme”, apuntó.

“Sí, con absoluta dignidad y firmeza, México no puede doblegarse y México no puede ceder a ningún tipo de chantaje como  los que se están dando”, recalcó el diputado Cortés Mendoza.