Seleccionar página

Martí Batres, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, señaló que en 2016 en la capital de la República los homicidios dolosos tuvieron un repunte significativo, en 500 como ocurrió en 1997 cuando la ciudad estaba administrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

Agregó que fue en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando se tuvo el índice delictivo más bajo en la Ciudad de México.

«Hemos tenido bastante éxito en la reducción de índices delictivos de la Ciudad, la Ciudad se defendió muy bien cuando tuvimos esta gran explosión de violencia en el país en el sexenio de Calderón, la ciudad se protegió de todo ello.

«Ahora estamos viviendo un retroceso, en la Ciudad de México estamos retornando a ciertos índices delictivos. En el último año que gobernó el PRI en 1997 tuvimos 500 homicidios dolosos con arma de fuego, una cifra muy elevada; empezamos a bajar en cuanto llegaron los gobiernos progresistas. Y en el sexenio de Andrés Manuel fue cuando más bajó el índice delictivo».

El dirigente local de Morena detalló que en la administración de López Obrador se bajó en casi 300 homicidios, una reducción del 40 por ciento en ese delito. 

El año pasado, sin embargo, otra vez subieron en 500 homicidios dolosos con arma de fuego, «estamos teniendo un repunte delictivo qué está pasando en la Ciudad, se están aflojando los mecanismos de control que mostraron efectividad en el pasado y hay que retomarlos».

Por ello, desde Morena se propone retomar las reuniones del Gabinete de Seguridad, así como las reuniones de las coordinaciones territoriales de seguridad pública. Tercero, hacer una evaluación de mandos, tanto de agentes del ministerio público como mandos de la Secretaría de Seguridad Pública para evitar casos de corrupción.

Y en cuarto lugar, el órgano político ofrece especialmente a la ciudadanía, pero también al gobierno, que los módulos de atención ciudadana de los diputados de Morena puedan recibir información sobre los temas de inseguridad para hacer la gestión correspondiente y canalizar esta información a las autoridades.

Por otra parte, en cuanto al primer debate entre los seis candidatos al gobierno del Estado de México, Martí Batres destacó que la candidata de Morena, Delfina Gómez, tuvo una buena participación.

Consideró que en el debate existieron algunos puntos claves, como el gasolinazo, «se puede tener muchos discursos pero la acción es lo fundamental; tanto el PRI como el PAN y el PRD, por desgracia también, avalaron el gasolinazo, y sólo los de Morena, incluyendo a Delfina, votaron en contra del gasolinazo.

«A la hora de actuar en los niveles de representación popular, creo que Morena ha demostrado la consecuencia. Estos datos que dio a conocer Delfina son simple y sencillamente muy fuertes».