El Instituto Nacional Electoral solicitó al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dejar de transmitir, por todos los medios que haya contratado, tres spots sobre su quinto informe de Gobierno, porque promueven su imagen y no las acciones realizadas en el último año de su administración.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que la medida cautelar se da para que dejen de transmitir los spots porque «se puede garantizar la rendición de cuentas sin autopromocionarse», así lo dijo la consejera electoral, Claudia Zavala.
«Debemos dictar la procedencia de las medidas cautelares en aquellos casos en donde no se hace ninguna relación a ningún tipo de acciones de gobierno porque no hay una rendición de cuentas, no hay una exposición de qué se hizo en todos aquellos medios incluido internet que formen parte de la estrategia de publicidad contratada para la difusión», indicó.
Por su parte, la consejera Pamela San Martín aseguró que en los spots el jefe de Gobierno se atribuye la creación de la Constitución de la Ciudad de México, cuando fue la Asamblea Constituyente quien la aprobó y él no tenía ni derecho de veto.
«En esos casos sí claramente está asociado a la figura del Jefe de Gobierno más allá de que esté dando información específica de acciones específicas que serán materia del informe, no creo que podamos asociar como institución la rendición de cuentas necesariamente a un ejercicio de promoción personalizada, se puede rendir cuentas, se puede garantizar el derecho a la información de los ciudadanos sin necesidad de emplearlo como un mecanismo para autopromocionarse».
La queja fue interpuesta por Morena y los consejeros electorales acordaron que, si bien está en tiempos de promocionar su informe de labores, «bajo la apariencia del buen derecho el contenido no se ajusta a los parámetros legales permitidos».