Edgar Tungüí, Secretario de Obras y Servicios de la CDMX, informó que serán 13 los inmuebles demolidos tras resultar afectados por el sismo del 19S.
Explicó que se trata de edificios de poca altura que ya han sido inspeccionados y cada caso dependerá de un proyecto de acuerdo al nivel de riesgo, ubicación y construcciones aledañas y básicamente todo será a mano, con máquinas pequeñas para no poner en riesgo la estabilidad e otros inmuebles. Descarto el uso de explosivos para esta tarea.
Dijo que no habrá cantidades exageradas de polvo en las zonas de demolición.
Detalló que los trabajos dieron inicio este martes con algunos levantamientos, así como mediciones topográficas, y de forma paulatina irán viendo trabajos de desmantelamiento de cancelerías, quitando vidrios y desmontando fachadas, para después continuar con la demolición estructural, de manera coordenada.
Indicó que en algunos casos las estructuras están recargadas sobre otros edificios, lo que complica las labores de demolición, por lo que es importante conocer cuáles son las condiciones en las que se encuentran,
Hay tres puntos de seguridad que nos interesa mucho cuidar, que desde luego es la seguridad de los trabajadores que tendremos allá adentro haciendo las demoliciones, dos, la seguridad de la gente que transita por la zona y tres la seguridad de los edificios que están aledaños a los que serán demolidos, insistió.
Los edificios que serán demolidos ya fueron liberados por la PRG, concluyó.