A partir de este jueves 27 de abril, los transportes como microbuses, vagonetas, autobuses y corredores de transporte, sufrirán un incremento de un peso a la tarifa original, confirmó Carlos Meneses, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi).
En estos vehículos de transporte concesionado, dijo, variarán respecto de los kilómetros recorridos, el costo de un viaje de 0 a 5 kilómetros, pasará de 4 a 5 pesos; de 5 a 12 kilómetros significará un pago de 5.5 pesos, y de 12 kilómetros en adelante 6.5 pesos.
En el caso de autobuses, apuntó, el costo será de 6 pesos, y, en más de 5 kilómetros, 7 pesos; en corredores de transporte incrementó de 5.5 a 6.5 pesos.
Meneses Flores apuntó que el Metro, Metrobus, Sistema M1, Tren Ligero y Trolebús no sufrirán ningún incremento.
Al ser cuestionado sobre el motivo de las alzas en las tarifas, el subsecretario de Transporte de la Semovi, afirmó «únicamente obedece al alza que tuvieron ellos en la gasolina y en el diésel, esto es, no buscamos otra medida más que el alza que tuvieron ellos para poder garantizar la movilidad y el abasto del transporte colectivo concesionado en la Ciudad».
En atención a la instrucción del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo, la Semovi buscó la medida para garantizar el abasto, sin afectar a la ciudadanía, «es por eso, que por eso se subió únicamente un peso. Es buscar el no afectar a la ciudadanía y es por eso que tuvimos muchas mesas de negociación con los líderes de transporte, a lo largo de cuatro meses».
Respecto de la mejora a la calidad del servicio del transporte público concesionado, derivado del incremento de un peso a la tarifa, Meneses Flores, aseguró que el fin del alza obedece únicamente al aumento de los costos de los combustibles.
«Para buscar este equilibrio, garantizar únicamente la operación, el abasto del día a día del transporte colectivo», finalizó.