El Presidente Nacional del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores Cervantes, se pronunció a favor de las universidades públicas sin ideologías partidistas en la ciudad de México, donde los estudiantes sean capaces de recibir todos los conocimientos indispensables que después tendrán de utilizar para el mejor desempeño de su vida profesional.
Llamó a que sea una universidad donde se enseñe a los estudiantes verdadera universalidad del conocimiento, de una forma plural pero sin infundir alguna ideología política
“Ese es el gran peligro que tenemos hoy con el modelo de la universidad de la Ciudad de México que se ha convertido en un proyecto, en un modelo de universidad absolutamente partidizado, Si queremos que la universidad tenga futuro, tenga viabilidad, necesitamos quitarle toda influenza partidista a esa universidad”, puntualizó.
En la sesión del Constituyente que se desarrolló en la Casona de Xicotencatl, el también diputado federal sentencio “tengo que reconocer que la influencia que tuvo la universidad sobre mi vida permeo todo mi pensamiento y definitivamente todo lo que yo me iba a dedicar. Fue la Universidad pública donde decidí primero allegarme a un medio de subsistencia y después poderme dedicar a la vida pública unos años después”.
El dirigente nacional del PES dijo que existen instituciones muy valiosas como lo es el proyecto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde surge un gran número de investigadores, Por lo que destacó la importancia de seguir apoyando la educación superior pública gratuita, laica y apartidista.
Flores Cervantes se pronunció a favor de que todos los jóvenes de la Ciudad de México que no logran acceder a nuestra máxima casa de estudios, a la UAM o al Instituto politécnico Nacional (IPN), tengan un canal para seguirse preparando y estudiando.
Finalmente preciso que la reserva presentada deberá quedar inscrita de la siguiente manera “la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es una institución pública, autónoma de educación superior con personalidad jurídica y patrimonio propios que deberá proporcionar educación de calidad en la Ciudad de México libre de toda influencia política partidista”.